Seis consejos para evitar incendios en restaurantes:
Cuando su restaurante aparece en primera plana de las noticias, usted quiere que sea por una buena razón, no porque acaba de sufrir un terrible accidente . Por desgracia, los incendios son una de las mayores amenazas para el negocio de la hostelería y la restauración. Según FEMA (USA Federal Emergency Management Agency o Agencia Federal para la Gestión de Emergencias), aproximadamente 5,900 de un total de 980.000 restaurantes en los Estados Unidos se incendian cada año. Aunque los siniestros no superan el 0,6% de los restaurantes activos, para aquellos establecimientos afectados este percance se traduce en consecuencias terminales.
Una vez que su restaurante se incendia, es difícil que se recupere, no sólo por tener usted que cerrarlo mientras que paga por las costosas reparaciones, sino también por el deterioro de su reputación. Restauradores cuyos establecimientos se han incendiado a menudo indicaron que éste, había resultado ser el fin de su negocio.
En Febrero del 2010 un incendio en la cocina obliga a cerrar el Mugaritz
Con esto en mente, aquí están algunos de los mejores consejos para ayudarle a evitar los incendios en un restaurante:
- Instale un buen conjunto de puertas o ventanillas de acceso al conducto de ventilación:
Su sistema de conductos es esencial para el eficiente flujo de aire en el restaurante, así como la liberación segura de humo y vapores. Sin buenas puertas o ventanillas de acceso al conducto, no se es capaz de identificar y limpiar los bloqueos que pueden producir incendios. Coloque puertas o ventanillas de acceso al conducto en diferentes puntos estratégicos de su sistema de ventilación, además de comprobar con regularidad el estado del mismo.
- Limpie los conductos de ventilación y extracción cada mes:
¿Con qué frecuencia debe un restaurante muy concurrido, especialmente uno que utiliza una gran cantidad de llamas, hornos o estufas de leña limpiar los conductos? Pues lo recomendable sería hacerlo todos los meses . Usando una lavadora de agua o vapor a presión, en caso de no poseer el equipo anterior, contratar a una empresa especializada para realizar las visitas periódicas de limpieza.
- Asegúrese de que su sistema de extinción de fuego es compatible y homologado:
Del mismo modo como la tecnología de la fritura o cocción se vuelve más eficiente, los restaurantes también tienen que mejorar sus sistemas de extinción de fuego. Muchos modelos de freidora o cocinas recientes requieren un sistema de supresión de fuego húmedo o de polvo, que debe estar especialmente homologado por las autoridades competentes. La Freidoras tienen enormes riesgos de incendio, por lo que, asegúrese de que tiene un sistema de extinción de fuego totalmente compatible para detener los incendios antes de que se propaguen.
- Enseñe a todo el personal del restaurante a operar los extintores:
Los restaurantes necesitan extintores de incendios Clase K, que requieren una operación técnica distinta a los extintores regulares o domésticos. Como gerente de un restaurante, usted necesita asegurarse que todos y cada uno de sus colaboradores, desde los que atienden la sala hasta los que lavan platos, saben cómo operar un extintor de esta clase.
No se limite a mostrarles el extintor y explicarles cómo funciona, sino aprovechar cada nueva contratación de personal para hacerlos operar el extintor por sí mismos, en cualquier espacio abierto disponible. Sólo con la práctica su personal se sentirá realmente cómodo usando un extintor y apagar efectivamente un incendio real.
Ayude a su personal a recordar la técnica de uso apropiada, colocando señales e instrucciones escritas cerca de cada extintor, de manera que tengan una guía práctica y precisa de los pasos básicos a seguir en caso de emergencia.
- No se olvide de los incendios de origen eléctrico:
La mayoría de los propietarios de restaurantes suponen que los incendios se iniciará en la cocina, después de todo, ahí es donde se encuentra todo el humo y las llamas. Sin embargo, muchos restaurantes, especialmente los ubicados en edificios antiguos o reformados, se incendian debido a un fallo eléctrico. Haga que un inspector o especialista visite con regularidad su establecimiento para asegurarse de que todos los cables eléctricos están en buenas condiciones, un cable pelado o fallas en los interruptores pueden causar rápidamente un fuego dentro de sus paredes.
- Practique y siga los buenos hábitos de seguridad:
Por último , asegúrese de que todos los miembros del equipo siguen buenos hábitos o medidas de seguridad: evitar todos los obstáculos a las vías de escape o acceso en la cocina, nunca arrojar agua sobre un incendio de grasa, tener cuidado con las llamas grandes de cocinas a gas, etc. Crear un plan de formación de seguridad, para conocer como actuar ante contingencias o emergencias por fuego. Haciendo pasar por el por el plan a todo su personal trimestralmente. La seguridad requiere tanto de educación como de diligencia, así que, asegúrese de que todos en su equipo saben cómo mantener restaurante lo más seguro posible .
No hay comentarios:
Publicar un comentario